¿ Has oído hablar de Plastic Free July? Es un movimiento que nació en Australia en 2011 y desde entonces se ha expandido a todos los rincones del mundo. El objetivo es animar a los participantes a reducir el consumo de plásticos de un sólo uso a lo largo de ese mes y esperar que se creen nuevos hábitos de por vida.
¿Te animas a embarcarte en esta aventura de nuestra mano? Te prometemos que tu nivel de diversión va a ser el mismo y tampoco te limitará de ninguna manera. La clave para decir NO a los plásticos de un sólo uso es estar siempre preparado.
¿Empezamos?
Aquí tienes varios consejos y artículos que te ayudarán en tu aventura durante el mes de Julio.
LLÉVATE TUS PROPIOS RECIPIENTES
Si eres de los que se toma un café para llevar todas las mañanas no te olvides de llevar ALGO para que te lo sirvan dentro. Ya sea un vaso reutilizable, un termo o un tarro de cristal, cualquier recipiente te va a servir.
Sé natural y pide que te lo sirvan en tu recipiente y coméntales que te estás retando a no usar plásticos de un sólo uso durante ese mes (¡te sorprenderás de las interesantes conversaciones que podrás llegar a tener a raíz de eso!) y olvídate de la verguenza.
Si eres de los que durante el mes de Julio sigue trabajando con normalidad y sigues optando por la comida para llevar a la oficina, llévate tu propio tupper y pide que te sirvan tu ensalada o ración dentro. La mayor parte de restaurantes de comida rápida siguen utilizando recipientes plásticos de un sólo uso muy difíciles de reciclar e inseguros de reutilizar, por lo que la mejor opción es que lleves el tuyo. ¡Esta acción puede animar a tus compañeros de trabajo a hacer lo mismo!
Carne, pescado, queso... Una frecuente duda ¿Y cómo me lo llevo? Es tan fácil cómo llevar tu propio recipiente y pedir que coloquen tus alimentos dentro. La mejor opción para asegurarte que no tendrás problemas para hacerlo es optar por pequeños comercios de barrio y mercados. Además los comerciantes te lo agradecerán :)
DI NO A LAS PAJITAS DE PLÁSTICO
Cada día se tiran en España 13 millones de pajitas, siendo uno de los mayores contaminantes de nuestros óceanos.
Aprende bien la frase: "Sin pajita por favor" para decirla en cualquier bar o restaurante y si sigues queriendo o necesitando una llévate contigo una de bambú o acero inoxidable.
BOLSAS REUTILIZABLES EN TODAS PARTES
Evitar las bolsas de plástico es uno de los cambios más sencillos que podemos hacer. Repártelas por todos sitios: en bolsos, mochilas, cerca de la puerte de casa, en el coche... Y asegúrate de siempre tener una bolsa a mano. Otro hábito que puedes tomar es escribirte un recordatorio al principio de tu lista de la compra.
Este cambio puede ir mucho más allá y puedes animarte a sustituir las bolsas de la fruta y verdura por pequeñas bolsas de tela. Si tienes talento con la máquina de coser fabrícatelas tu mismo con telas que tengas en casa, y sino, siempre puedes comprarlas. Si apuestas por la última opción elige bolsas hechas de fibras naturales y que pesen poco (así no tendrás que preocuparte de tararlas en algún sitio dónde puedn estar menos acostumbrados a esta práctica.
Apostando por este cambio puedes lograr que más de 500 bolsas de plástico terminen en nuestros mares y océanos.
NO TE DESPEGUES DE TU BOTELLA REUTILIZABLE
Evitar botellas de plástico de un sólo uso, es tan fácil como hacerte con una botella reutilizable. Asegúrate que sea de un material sostenible como puede ser el acero inoxidable o el cristal, para que puedan durarte de por vida o sean 100% reciclables.
Si el agua del grifo de tu zona es agradable al gusto rellénala directamente y si estás fuera de casa pide que te la rellenen en cualquier bar o tienda.
En el caso que no quieras beber agua del grifo, también existen opciones sencillas y asequibles. Los filtros de bambú de carbón activo son unos efectivos purificadores de agua y si quieres apostar por una opción más rápida os recomiendo el filtro de Tapp Water, puede comprarse online y es el primer filtro biodegradable existente en el mercado.
ADIÓS AL PAPEL FILM
Existen varias alternativas al papel film que pueden ayudarte a disminuir los plásticos en tu cocina. Los envoltorios de cera de abeja son una opción fantástica que puede llegar a durarte hasta 9 meses. También puedes optar por bolsas de silicona reutilizables o siempre existirá la opción del plato: pon tu sandía boca abajo encima de un plato y ayudarás a conservarla fresca más tiempo.
HOLA A LA COMPRA A GRANEL
La mayoría de snacks y dulces suelen venir envueltos en plástico. Proponte durante este mes de julio dejar de comprar este tipo de productos y apuesta por dulces a granel. Aparte de evitar el plástico estarás haciendole un favor a tu salud.
La mayoría de dulces sobreempaquetados suelen estar llenos de azúcares y conservantes, en cambio los snacks a granel suelen estar mínimamente procesados. Cambia esa magdalena azucarada por un puñado de avellanas o esa barrita adelgazante por una bolita energética de dátiles.
Siempre estás a tiempo de empezar a experimentar en tu cocina y cocinarte tus propias galletas o barritas energéticas con ingredientes comprados a granel. Atrévete a probar nuestras palomitas caseras.
TÉ Y CAFÉ SIN PLÁSTICOS
Aunque haga calor muchos seguimos tomándonos nuestros cafés y tés.
Hablando de té, muchas marcas comerciales utilizan plástico en sus bolsitas que terminan directamente en tu taza. ¿Cuál es la opción más simple? Comprar té a granel. Aparte de descubrir muchos más sabores, verás que el sabor es mucho más intenso y te será más fácil encontrar una versión ecológica.
Un buen consejo para mantenerte hidratado durante este mes, es preparar té helado (simplemente haz tu té favorito y déjalo enfriar en la nevera).
PRUEBA UNA MENSTRUACIÓN LIBRE DE PLÁSTICOS
Si durante este mes de julio vas a menstruar, es el momento perfecto para probar una alternativa libre de plásticos, más sana para ti y para el planeta.
Una de las opciones más útiles son las copas mentruales. Son de fácil inserción y están hechas de silicona de grado médico por lo que son 100% seguras y puedes mantenerlas en tu interior hasta 12 horas. También existen otras opciones que no requieren inserción como las compresas de tela o las bragas menstruales de Cocoro.
¡Haz que Julio sea el mes para dejarte probar productos alternativos para tu mesntruación!
ATRÉVETE A CAMBIAR TU RUTINA DE HIGIENE PERSONAL
La mayoría de productos usados para la higiene personal como maquinillas de afeitar, desodorantes o champús vienen en recipientes plásticos, que aún no siendo de un sólo uso, son bastante complicados de reciclar (ya que combinan distintos grados de plásticos).
Anímate este #PlasticFreeJuly a cambiar algún producto de tu rutina por uno 100% natural y con un envase reciclable. Aquí te dejo alguna idea:
¿Te animas a aceptar el reto? Comparte tus avances con nosotros y etiquétanos en tus fotos.