• EUR - €
  • +34 910 44 41 01

  • Login
  • Carrito cesta 0
    0

    ARTÍCULOS EN LA CESTA

    TOTAL: 0,00 €

    Envíos gratis a partir de 50€ en toda la Península 

    SEGUIR COMPRANDO
    IR A LA CESTA
Cesta 0
Inicio Blog tag "recetas"
  • 23 de enero, 2020

    La calabaza es sin duda alguna un superalimento y además, es un producto muy versátil. La puedes añadir a currys de verduras, a pasta, a ensaladas y ¿Por qué no? A pasteles.  Ya que añade un toque de cremosidad y dulzor a cualquier preparación. ¡Una apuesta ganadora! Así que anímate a hacer este delicioso y sencillo pastel de calabaza :)

     

    Pastel de calabaza

    Tiempo de preparación: 20 minutos + 45 minutos 

    Conservación: 3/4 días en recipiente hermético 

    Útiles de cocina: Horno, fuente para hornear

     

    Ingredientes:

    - 250 gramos de calabaza pelada (tipo vasca)

    - 250 gramos de harina de trigo sarraceno integral (puedes sustituirla por harina de trigo integral)

    - 3 huevos

    - 150 gramos de azúcar de coco

    - 12 gramos de levadura en polvo

    - 1 cucharadita de jengibre en polvo (o jengibre fresco rallado si quieres más intensidad)

    - 1 cucharadita de canela en polvo

    - 1/2 cucharadita de clavo molido (opcional)

    - una pizca de sal de mar

    - 100 gramos de cobertura de chocolate (70% o superior)

    - Aceite de coco para engrasar

     

    Preparación:

    - Enciende el horno a 180ºC y hornea la calabaza troceada y engrasada con aceite de coco. Aproximadamente 20 minutos o hasta que esté blanda. (¡No apagues el horno!)

    - Deposita la calabaza horneada en un bowl y hazla puré, ya sea con un tenedor, un pasapurés o un empujador

    - Añade al bowl de la calabaza los 3 huevos y el azúcar de coco. Mezcla bien hasta formar una pasta espesa.

    - En otro bowl mezcla los ingredientes secos: la harina, la levadura y las especias. Una vez mezclado, añádele los ingredientes húmedos del otro bowl y forma una pasta.

    - Ahora puedes añadir las pepitas de chocolate a la masa de tu pastel

    - Engrasa una fuente con aceite de coco y vuelca la mezcla, esparce bien con una espátula para que quede uniforme.

    - Deposita la fuente en el horno a 180ºC, durante 30-45 minutos o hasta que si lo pinchas con un cuchillo sale limpio

    (¡Puedes acompañar la tarta con un poco de chocolate derretido!)

     

    Consejo Zero Waste: ¡No tires la piel de la calabaza! La cascara de la calabaza es rica en fibras, vitamina C y carotinoides (previene enfermedades cardiacas y cáncer, problemas de visión y piel). Un estudio concluyó que la cascara de calabaza cuenta con una proteína con efecto antifúngico y combate hongos causadores de infecciones vaginales y otros problemas de salud.

    Hervida previamente, y cortada en pequeños daditos, puede servirse para enriquecer arroces o ensaladas.

     

    ¡Comparte con nosotros fotos de tus recetas!

  • 08 de enero, 2020

    La vuelta de las vacaciones de Navidad se hace dura a muchos: propósitos, nuevas metas, vuelta a la rutina, primeros días de gimnasio, nuevos trabajos...

    Entre los propósitos de muchos se encuentra el empezar a comer de forma más saludable. Pero, eso no significa eliminar el dulce de tu vida, sino encontrar otro que lo reemplace. Por eso, hoy te traigo estas fáciles barritas energéticas, que te permitirán disfrutar de un momento dulce, dulce a la vez que sano y recordar esos días de Navidad, porque sí, ¡se parecen al Suchard!, pero en su versión más saludable.

     

    Barritas energéticas de chocolate y anacardos

    Tiempo de preparación: 10 minutos + 1 hora de reposo en nevera

    Conservación: 3/4 días en recipiente hermético en la nevera

    Útiles de cocina: Procesador de alimentos, olla, cazuela pequeña, molde o bandeja para nevera

     

    Ingredientes:

    - 150 gramos de arroz hinchado (unos 2 vasos aproximadamente)

    - 150 gramos de cobertura de chocolate (70% o superior)

    - 2 cucharadas de aceite de coco

    - 2 cucharadas de sirope de ágave

    - 50 gramos de anacardos

    - 1 pizca de sal marina

     

    Preparación:

    Tuesta el arroz hinchado en una sartén sin aceite, hasta que veas que está dorado (¡sin quemarlo!)

    Reserva en un bowl grande

    Tritura los anacardos en un procesador de alimentos, hasta que tenga textura de arena, e incorporalos al bowl. (Puedes utilizar cualquier tipo de frutos secos)

    Derrite el chocolate negro con el aceite de coco al baño maría. Para hacerlo: coloca una cazuela pequeña dentro de una olla grande con agua hirviendo. Deposita el chocolate en la cazuela pequeña y mueve hasta que se derrita.

    Cubre el arroz hinchado y el polvo de anacardos con el chocolate derretido. Añade el sirope de ágave y una pizca de sal.

    Mueve bien y deposita la mezcla en una bandeja rectangular.

    Guarda en la nevera como mínimo una hora, para que se enfríe. Después puedes cortar en forma de barritas.

     

    Consejo Zero Waste: En esta receta no deberías crear ningún tipo de desperdicio. Si haces leche vegetal casera, puedes aprovechar el granillo de frutos secos, tostados antes en el horno. 

    Si quieres darle un toque cítrico puedes incorporar ralladura de limón o naranja, antes de meter la mezcla en la nevera.

     

    ¡Comparte con nosotros fotos de tus recetas!

  • 27 de febrero, 2019

    ¿Os habéis dado cuenta de lo complicado que es encontrar una bebida vegetal de calidad? Si os fijáis en los ingredientes, las leches vegetales del supermercado suelen traer consigo ingredientes que no queremos,  como azúcares añadidos o almidones. Además, aquí en España, siempre vienen en tetrabrick. (Tetrabrick = PLÁSTICO)

    Desde que descubrí lo fácil que es hacer una leche vegetal casera, me he olvidado por completo de la que encontramos en los supermercados. Hoy os enseño cómo hacer la leche de cáñamo, es demasiado fácil, rápida y además llena de ¡proteínas, vitaminas y minerales!

     

    "Leche" de cáñamo

    Tiempo de preparación: 10 minutos

    Conservación: 3-4 días en nevera 

    Útiles de cocina: Batidora + Bolsa para leche vegetal

     

    Ingredientes:

    - 4  cucharadas de semillas de cáñamo peladas (1 cup)

    - 3-4 vasos de agua (dependiendo de si la quieres más o menos espesa)

    - 2 dátiles

    - 1 pizca de sal rosa del himalaya

     

    Preparación:

    Pon dentro de la batidora las semillas de cáñamo y el agua para batirlo todo durante 20-30 segundos. Cuela la leche resultante por tu bolsa para hacer leche vegetal.

    Vuelve a introducir el líquido dentro de la batidora con los dátiles y la sal.

    ¡Ya estaría lista para servir!

    Consejo Zero Waste:  ¡No tires las semillas de cáñamo desmenuzados de la bolsa de la leche vegetal! Puedes colocarlas sobre una bandeja de horno a 200C durante 10 minutos o hasta que estén un poco crujientes para decorar tus ensaladas. También puedes guardarlas en un tarro de cristal e incorporarlas a unas gachas o al yogur.

    ¿Has probado a hacer algún otro tipo de leche vegetal casera? ¿Probarás nuestra receta? ¡Cuéntanos en los comentarios!

  • 20 de febrero, 2019

    He decidido que parte de nuestro blog será dedicado a compartir recetas zero waste con todos vosotros. Para estrenar esta nueva categoría os voy a presentar una tarta que ¡lo tiene todo! Es mi favorita cuando mi cuerpo me pide algo dulce, fácil, rápido y, además ¡sano!.

    Por si fuera poco, tiene una pinta increíble. Realmente toma todo el protagonismo cuando les dices a tus invitados que la pueden disfrutar sin remordimientos. Si os sobra tarta, que lo dudo mucho, se puede guardar perfectamente en el congelador para el siguiente antojo de dulce. 

    Y lo más importante es que todos los ingredientes que vais a utilizar para hacerla se pueden comprar a granel, por lo que no vais a crear ningún tipo de residuo en su elaboración.

     

    Tarta crudivegana de lima-limón

    Tiempo de preparación: 20 minutos

    Conservación: 4 días en nevera y hasta 4 meses en el congelador

    Útiles de cocina: Procesador de alimentos + molde para tartas

    Ingredientes:

     

    Para la base:

    - 200 gramos dátiles

    - 200 gramos de nueces

    - 1 cucharada de sirope de ágave

     

    Para el relleno:

    - 3 aguacates maduros

    - zumo de 2 limas

    - zumo de 2 limones

    - 80ml sirope de ágave 

    - 1 pizca de sal

     

    Preparación:

    Empezaremos por la base. Mezclamos en el procesador de alimentos los dátiles, las nueces y el sirope de ágave hasta desmenuzar las nueces por completo y conseguir una masa que extenderemos en la base de nuestro molde.

    Al acabar este paso limpiaremos el procesador de alimentos.

    Ahora pasaremos a hacer el relleno. Pelamos los aguacates y procesálos en la máquina hasta conseguir un puré, añade el zumo de lima, el de limón, la ralladura de una lima entera, el sirope de ágave y la sal. Batimos toda la mezcla de nuevo. Rellenamos la base de la tarta. 

    ¡Ya estaría lista! Ahora tan solo decórala a tu gusto y mantenla en el frigorífico 30 minutos antes de servir.

    Consejo Zero Waste:  no te olvides de tirar las pieles y hueso del aguacate en el compost. Además podrás reutilizar las pieles de la lima y el limón para infusionar en tus productos de limpieza caseros.

     

    Con esta receta no tendrás excusas para impresionar con tus dotes culinarias. Es fácil, rápida y le encanta a todo el mundo, ¡un acierto asegurado!. ¿Te atreverás a probarla en casa? Cuéntanos en los comentarios o sube una foto del resultado a instagram etiquetándonos. 

    ¡Que aproveche!

  • 25 de enero, 2019

    Una de las consecuencias del verme inmersa en el movimiento zero waste, a fin de vivir de la forma más sostenible posible, fue acabar indagando poco a poco en el mundo de las hierbas medicinales y remedios naturales. Aprendí que la solución no siempre está en los fármacos y que existen opciones mucho más sanas, no solo para nuestro organismo, sino también para el medio ambiente.

    Dos de los libros que más me han ayudado a aprender sobre las propiedades curativas de las plantas son: Healing with Whole Foods de Paul Pitchford y el Herbario de Plantas Curativas de Gérard Debuigne. Te los recomiendo si a ti también te interesa aprender e incorporar las hierbas medicinales en tu dieta. 

    El invierno invita a nuestras defensas a relajarse y, por lo tanto, tenemos tendencia a caer enfermos más a menudo. Es por eso que encuentro este momento perfecto para compartirte mis remedios naturales contra resfriados favoritos: todos ellos con ingredientes que posiblemente ya tengas en casa o que puedas adquirir fácilmente a granel (por lo que las recetas serán, además zero waste)

    Remedio para la nariz taponada

    Ingredientes:

    - 500ml de agua

    - 10 hojas de eucalipto

    Es tan sencillo como llevar a ebullición el agua con las hojas durante 5 minutos. Después, simplemente inhala el vapor tapando la cabeza con una toalla. ¡Notarás cómo todas tus vías respiratorias empiezan a abrirse al instante!

    Si tienes la oportunidad de recolectar ramas de eucalipto, puedes atarlas junto a la ducha y darte un buen baño caliente. El eucalipto liberará todo su olor con el vapor del agua.

     

    Remedio para el malestar general

    Ingredientes:

    - 1 cucharadita de equinácea seca

    - 1 cucharadita de verbena seca

    - 1 cucharadita de menta piperita

    - 1 diente de ajo picado muy fino

    - 1 cucharadita de jengibre fresco picado

    - 1 pizca de pimienta de cayena

    - 1 cucharadita de miel

    - 1 chorrito de vinagre de manzana

    - zumo de medio limón

    - agua (1 vaso como mucho)

    Lleva el agua a punto de ebullición y deja infusionar la equinácea, verbena, ajo, jengibre y la pimienta durante 8-10 minutos. Después añade el resto de ingredientes y tómatelo de un solo trago. Añade más o menos agua al gusto.

    Este es uno de los mejores remedios que he probado y al que he ido haciendo modificaciones hasta encontrarlo efectivo.  Aunque el sabor no es precisamente agradable, notarás como todos los ingredientes hacen efecto inmediatamente.

     

    Remedio para la tos

    Ingredientes:

    - 2 cucharadas de miel

    - 1 cucharadita de pimienta negra (mejor si es recién molida)

    - Agua

    Mezcla todos los ingredientes con agua a punto de hervir y siente el efecto de la pimienta suavizando tu garganta.

     

    Y por último, pero no menos importante, el remedio difinitivo: descansar.  No te olvides de que tu cuerpo tiene sus propios ritmos y hay que darle el descanso adecuado para que se recupere lo antes posible. 

     ¿Qué remedios naturales utilizas para sobrellevar tus resfriados?