* Artículo patrocinado para Seeds Investing
Quieres poner freno a la crisis climática. Consumes productos de origen local y sostenible. Sigues una filosofía de vida zero waste. Cambias tu dieta, reduces tu consumo y recorres la ciudad en bici o transporte público.
Y sientes que no es suficiente.
¿Y si te dijera que puedes maximizar el impacto positivo de tus acciones y reducir tu huella de carbono? ¿Que puedes ganar dinero a la vez que salvas el planeta? Si te interesa, sigue leyendo.
Seeds es una plataforma de energía renovable que utiliza la micro inversión como herramienta para financiar proyectos de energía verde con tan poco como tu cambio sobrante. Seeds conecta con tu tarjeta y cuando realizas una compra, redondea tus pagos al euro más cercano e invierte automáticamente esa cantidad en el proyecto de tu elección.
El formato de la micro inversión reduce las barreras de entrada para que invertir en la lucha contra la crisis climática y beneficiarse de la transición energética esté al alcance de todxs. Ha llegado la hora de desatar nuestra energía colectiva y distribuir las ganancias a las masas.
Además del beneficio obvio de contribuir en la lucha contra el cambio climático, la micro inversión de energía renovable tiene el beneficio adicional de distribuir las ganancias de la transición energética a la gente común en lugar de a los inversores institucionales y los bancos internacionales. Como alternativa a los mecanismos de financiación tradicionales que se centran en los resultados financieros; la micro financiación de energía renovable aporta el beneficio social adicional de la participación y mejora de la comunidad.
El potencial de la inversión participativa es enorme. Según Bloomberg New Energy Finance:
"Solo el 1% de la inversión minorista actual de EE. UU. en cuentas de ahorro, mercados monetarios y tesorería proporcionaría 90 mil millones de dólares para la financiación de energía limpia. El 0,5% del mercado de bonos agregaría otros 190 mil millones de dólares". [1]
Estos 280 mil millones de dólares acumulados de inversión adicional en energía renovable eliminarían el 79% del déficit de financiamiento necesario para cumplir con los objetivos globales más ambiciosos de reducción de carbono y limitarían el aumento de la temperatura global a 1,5 ° C evitando las consecuencias ambientales más catastróficas.
A pesar de su gran potencial, lamentablemente la transición energética, hasta la fecha, no ha recibido suficientes fondos. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables:
“En el sector energético, la transformación energética global requeriría una inversión de casi 22,5 billones de dólares en nueva capacidad instalada renovable hasta el 2050. Esto implicaría al menos duplicar las inversiones anuales en comparación con los niveles actuales, desde casi 310 mil millones de dólares a más de 660 mil millones de dólares”. [2]
En 2018, la humanidad estuvo por debajo del 50% de la inversión necesaria para evitar las peores consecuencias del cambio climático. Esta asombrosa estadística muestra claramente que la inversión financiera debe reorientarse hacia la transición energética o es necesario abrir nuevos canales de financiación. Aquí es donde la micro financiación puede jugar un papel fundamental para cambiar el curso de la transición energética.
Ninguna tecnología puede prevenir por sí sola el cambio climático, no se puede suponer que la micro financiación de energía renovable es la única solución, pero sí un paso significativo en la dirección correcta. Mitigar el impacto de la humanidad en el medio ambiente requerirá una agregación diversa de tecnologías, modelos de negocios y movimientos sociales. Cada uno de ellos representará una pieza del rompecabezas y ayudará a construir el plan para salvar el mundo; La micro financiación puede ser la pieza que nadie esperaba.
La prevención de un desastre climático requerirá una evolución dinámica de la sociedad humana. La micro financiación ofrece la oportunidad de reformar positivamente el sistema financiero durante una época de adaptación global. Si las personas trabajan juntas y "si las personas recuperan el control de su propio dinero y lo invierten de manera transparente y tangible en la economía real, la ética puede reintroducirse en la toma de decisiones financieras". [3]
Con Seeds, esta es una oportunidad para crecer juntos y dar poder al pueblo. Ha llegado la hora de alinear nuestras inversiones con nuestras preocupaciones ambientales.
Si tienes curiosidad y quieres saber más sobre Seeds, echa un vistazo a su página web o contacta con el equipo!
Para obtener más información sobre nosotros, echa un vistazo a lo siguiente:
Sitio web en: www.seeds-investing.com
Video de 1 minuto sobre el concepto: https://www.youtube.com/watch?v=VCMQXy8enfE
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/seeds-investing
Instagram: https://www.instagram.com/seedsinvesting/
[1] BNEF, “All Renewable Energy - Research Note. Extraordinary Popular Solution: Funding from Crowds?”
[2] IRENA, “Investment Needs.”
[3] Donovan, Renewable Energy Finance.
image: Freepik.com