• EUR - €
  • +34 910 44 41 01

  • Login
  • Carrito cesta 0
    0

    ARTÍCULOS EN LA CESTA

    TOTAL: 0,00 €

    Envíos gratis a partir de 50€ en toda la Península 

    SEGUIR COMPRANDO
    IR A LA CESTA
Cesta 0
Inicio Blog abril de 2019
  • 12 de abril, 2019

    Cada año aparecen nuevas modas, y todos pensamos que son fruto de las empresas que nos empujan a renovar nuestro armario por completo o comprar algo con increíbles propiedades que posiblemente se hayan sacado de la manga. Sin embargo, los PROBIÓTICOS llevan entre nosotros casi 60 años, y poco se sabe de qué son o para qué sirven.

    ¿QUÉ SON?

    Fueron descubiertos en 1960 por el científico ruso Eli Metchnikof, quien los definió simplemente como: “a favor de la vida”. Para entender un poco mejor el concepto diremos que son:

    “Microorganismos vivos propios de la flora intestinal, tanto del ser humano como del resto de animales, que al consumirse en cantidades apropiadas, afectan beneficiosamente proporcionando efectos saludables al huésped.”

     

    PROPIEDADES:

    - Prevención de la diarrea causada por bacterias o virus

    - Infección por Helicobacter Pylori

    - Enfermedades inflamatorias y síndromes intestinales

    - Cáncer (hay algunos datos iniciales que indican que los microorganismos probióticos pueden impedir o retrasar la aparición de ciertos tipos de cáncer)

    - Estreñimiento

    - Enfermedades cardiovasculares

    - Trastornos o infecciones del aparato urogenital

    - Ayudan a reforzar el sistema inmunológico

    Sin embargo los probióticos son utilizados también en consumidores sanos manteniendo su salud y bienestar y reduciendo posiblemente el riesgo de contraer a largo plazo enfermedades intestinales, renales, respiratorias y cardíacas.

    Además son generalmente bien tolerados y se pueden administrar a los niños

    ¿DÓNDE ENCONTRAMOS LOS PROBIÓTICOS?

    - kombucha

    - yogur

    - kéfir

    - tempeh

    - miso

    - chucrut

    - kimchi

    - pepinillos

    - natto

     

     

    ¡No debemos confundir los probióticos con los PREBIÓTICOS! Ya que aunque tengan la misma finalidad, utilizan mecanismos diferentes. Los primeros están vivos, los segundos no.

    ¿QUÉ SON?

    “Ingredientes no digestibles de los alimentos que afectan beneficiosamente al cuerpo estimulando el crecimiento y/o la actividad de una de las especies de bacterias presentes en el cólon”

    PROPIEDADES:

    - Estimular el sistema inmunitario

    - Favorecer el desarrollo de las bacterias beneficiosas de la flora intestinal, y dificultar el crecimiento de las patógenas

    - Facilitar la absorción de algunos minerales como el calcio y el magnesio.

    - Favorecer la síntesis de ciertas vitaminas

    - Reducir los trastornos digestivos

    - Mejorar la regularidad intestinal

     

    ¿DÓNDE ENCONTRAMOS LOS PREBIÓTICOS?

    - granos enteros (integrales)

    - plátanos

    - espárragos

    - ajo

    - tomates

    - puerro

    - alcachofa

    - cebollas

    - achicoria

     

    TIP ZERO WASTE: 

    TODOS los alimentos con probióticos pueden encontrarse a la venta en tarros de cristal que posteriormente podéis aprovechar para hacer vuestras compras a granel. Y para los más cocinillas, siempre podéis intentar hacer un encurtido de kimchi o chucrut casero. 

    ¡Acordaros de traer con vosotros vuestras propias bolsas de tela para hacer la compra de frutas y verduras!

     

    ¡No olvides que puedes encontrar una dosis de probióticos en nuestra tienda física! Con nuestra Kombucha a granel.