Todo comenzó cuando un 8 de marzo de 1857, un grupo de trabajadoras textiles decidió salir a las calles de Nueva York para protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban.
Desde ese entonces, hemos podido vivir sucesivos logros en la historia de los derechos de la mujer, pero, aún nos faltan muchos objetivos por alcanzar y muchas barreras por derribar.
Me gustaría destacar la especial importancia que está jugando la mujer en materia de sostenibilidad hoy en día. El informe Behind every Global Goal: Women leading the world to 2030, elaborado por la ONU, apunta a que las mujeres podrían ser la pieza clave en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De hecho, las organizaciones con una mayor presencia de mujeres en puestos de liderazgo, priorizan las cuestiones medioambientales y son más propensas a integrar un sistema de gestión de impactos sociales y riesgos del cambio climático en los modelos de negocio a través del desarrollo de productos sostenibles o la integración de energías renovables. Las mujeres no son solo beneficiarias de estos Objetivos sino que son las LÍDERES hacia ese progreso.
Por lo tanto, cuando hablamos de sostenibilidad, no solo se trata de motivar un desarrollo global que respete el medio ambiente, sino también de un desarrollo feminista, que permita a las mujeres participar, sin excepción, en todos los entornos sociales, económicos y políticos en igualdad de condiciones y de derechos.
Y en honor a este día tan especial para todas las mujeres, este año quiero hacer especial mención a aquellas mujeres que han aportado o estan aportando un granito de arena hacia la lucha por la sosteniblidad. Aquí tienes un listado de libros, podcasts y recursos hechos por mujeres y que inspiran a hacer de nuestro planeta un lugar mejor.
LIBROS:
- Primavera silenciosa de Rachel Carson - Uno de los libros más influyentes en materia de sosteniblidad de todos los tiempos, y considerado como uno de los principales responsables de la aparición de los movimientos ecologistas a favor de la conservación de la naturaleza. La científica denunció los efectos nocivos que para la naturaleza tenía el empleo masivo de productos químicos como los pesticidas y el DDT en particular.
-Animal, vegetal, milagro: Un año de comida natural de Barbara Kingsolver - Relato en primera persona sobre la vida en una granja, buscando la autosuficiencia y la comunión con la naturaleza. Es una reivindicación de la comida natural, que resulta ser mejor para la economía, para el medio ambiente y para el alma.
-Tu consumo puede cambiar el mundo: El poder de tus elecciones responsables, conscientes y críticas de Brenda Chávez - Un libro que nos hace considerar nuestros actos de consumo. Ya que con cada acto de consumo emitimos un voto de confianza, apoyamos una forma de producción y activamos una cadena de abastecimiento con la que beneficiamos a empresas que tal vez estén contribuyendo al abuso social, medioambiental, económico, laboral, cultural y/o político.
- Residuo cero en casa: Guía doméstica para simplificar nuestra vida de Bea Johnson - Libro práctico para utilizar como guía hacia el zero waste en casa
- La historia de las cosas de Annie Leonard - La autora de este libro, convertido en documental, rastrea la vida de las COSAS que usamos todos los días: de dónde vienen nuestras camisetas de algodón, nuestros ordenadores o teléfonos móviles y nuestras latas de aluminio; cómo se producen, se distribuyen, se consumen y adónde van cuando las tiramos a la basura.
- Plástico: un idilio tóxico de Susan Freinkel - Un libro que explica cómo surgió el plástico y cómo se desarrollaron sus casi infinitas variedades, pero también describe las nefastas consecuencias de su consumo masivo: la disminución de los combustibles fósiles, la dispersión de productos químicos perjudiciales, la contaminación y la destrucción del medio ambiente.
- Woman Code de Alisa Vitti - Aunque no relacionado directamente con la sosteniblidad, es un libro de esencial lectura para cualquier mujer. Descodifica el complejo mundo hormonal y nos guía a través de las distintas etapas de nuestro ciclo, centrandose en la alimentación más recomendable en cada etapa.
PODCASTS:
- Talking Tastebuds de Venetia Falconer - Un podcast divertido para escuchar de camino al trabajo. Venetia Falconer, activista británica, entrevista a invitados especiales sobre comida y sus vidas. Tocando temas como la salud mental, bienestar, sosteniblidad, moda sostenible y medio ambiente. Un todo en uno que seguro te engancha.
- The Cheeky Revolution de Claudia Ayuso - Podcast dirigido por Claudia Ayuso, española residente en Londres, entrevista a invitados que dan importancia a cuestiones ambientales, tanto en su vida como en su trabajo.
- Deliciously Ella de Ella Mills - Recibe a invitados del mundo de los negocios, la salud y la nutrición para compartir sus historias y consejos. Desde mitos sobre la dieta a moda sostenible, abarca una multitud de temas de una forma muy amena y agradable.
- The Eco Warrior Princess de Jennifer Nini - Con la verdadera intención de redefinir la sostenibilidad. Un podcast en el que se explora todo lo relacionado con el medio ambiente y la moda sostenible.
RECURSOS:
- Blog y Youtube de Cyclo - Una de las marcas favoritas de Unpacked Shop, el equipo de Cyclo hace un gran trabajo sobre educación menstrual sostenible, tanto en sus RRSS como en su blog.
- Instagram y youtube de Carlota Bruna - Influencer y activista vegana, comparte a través de sus RRSS información útil en temas de sostenibilidad, medio ambiente y veganismo
- Libros e instagram de Being Biotiful de Chloé Sucre - Madre y apasionada de la cocina, Chloé Sucreé nos acerca a una forma de vivir consciente y a una alimentación saludable a través de su programa de Batch Cooking, que ensalza los productos de temporada y de proximidad.
¿Qué mujeres te inspiran a ti para hacer de este mundo un lugar mejor?