¿Os habéis dado cuenta que es imposible comprar un queso crema vegano sin plástico? Por mucho que buscase no encontraba una alternativa al queso crema, por lo que decidí empezar a hacerlo yo misma.
Es un "dip" muy fácil de hacer que puede usarse para untar directamente en una tostada o bien servirlo con "crudités". Perfecto para una cena de picoteo de verano o para comer entre horas.
Queso crema vegano
Tiempo de preparación: 5 minutos
Conservación: 4 días en recipiente hermético
Útiles de cocina: Procesador de alimentos
Ingredientes:
- 200 gramos de anacardos crudos (previamente remojados entre 3 y 4 horas)
- Zumo de 1/2 limón
- 1/2 cucharadita de mostaza amarilla en polvo
- 1 cucharada de levadura nutricional
- 1 pizca de sal
- Pimienta negra en polvo al gusto
- 1 diente de ajo
- 150ml de agua
Preparación:
Primero pon los anacardos en remojo en agua templada durante 3 o 4 horas, para que absorban agua, se ablanden y sea más fácil triturarlos.
Una vez escurridos los anacardos coloca todos los ingredientes en el procesador de alimentos y bátelos hasta conseguir la textura de un queso crema. Para la máquina de vez en cuando y con una cuchara devuelve al centro el queso que se haya pegado en las paredes del procesador, luego vuelve a batir.
Si quieres conseguir una textura más líquida simplemente añade un poquito más de agua.
Consejo Zero Waste: El queso crema es perfecto para acompañar con distintos toppings crujientes, como por ejemplo: rabanitos, espárragos salteados o champiñones al horno.
En este caso he utilizado los rabanitos y quería daros un consejo: ¡No tiréis las hojas! Se pueden utilizar de muchas formas y además son muy saludables: ayudan a mejorar la digestión, a combatir el estreñimiento, ayudan a eliminar toxinas y tienen propiedades antiinflamatorias.
Pueden utilizarse directamente en ensalada, en cremas de verduras o añadirlas a zumos y batidos.
Acuérdate de buscar cómo puedes utilizar parte de un alimento que pueda parecerte incomestible y seguro que podrás encontrarle uso logrando que no sea desechado.
Los ingredientes utilizados en esta receta son: